Cargando.......

Fiscalía pide prisión preventiva para Vizcarra por 6 meses

Juez programó audiencia presencial para este hoy  miércoles 25. Vizcarra es investigado por presunto cohecho pasivo durante su gestión como presidente regional...

Miércoles 25 de Junio de 2025 | Vistos 78 Politica

Fiscalía pide prisión preventiva para Vizcarra por 6 meses

Juez programó audiencia presencial para este hoy  miércoles 25. Vizcarra es investigado por presunto cohecho pasivo durante su gestión como presidente regional de Moquegua.

El expresidente Martín Vizcarra enfrentará este miércoles 25 de junio una audiencia presencial en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en la que se evaluará el requerimiento de prisión preventiva por seis meses en su contra, solicitado por el Ministerio Público.

La diligencia ha sido fijada para las 11:30 a. m. en la sede judicial ubicada en la avenida Tacna, Cercado de Lima.

La medida ha sido solicitada por el fiscal Germán Juárez Atoche, del Tercer Despacho del Equipo Especial de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, y corresponde a la investigación seguida contra Vizcarra por presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.

Los proyectos involucrados

Los hechos que motivan el pedido fiscal se remontan a la época en que Vizcarra se desempeñaba como presidente regional de Moquegua. En ese contexto, se le imputa haber favorecido presuntamente a determinadas empresas a cambio de sobornos en dos obras públicas:

  1. Proyecto Lomas de Ilo: Se le atribuye haber recibido un millón de soles de parte del consorcio Obrainsa-Astaldi, a fines de 2013, para que estas empresas sean beneficiadas con la adjudicación del proyecto “Construcción de la Línea de Conducción N.° 1 Jaguay – Lomas de Ilo y Sistema de Riego I Etapa”.

  1. Hospital Regional de Moquegua: En este caso, la Fiscalía señala que Vizcarra habría recibido un soborno de S/ 1.3 millones, parte del cual habría sido entregado por el ejecutivo Rafael Granados, representante de ICCGSA, a través del exministro José Hernández, como contraprestación por facilitar la obra “Ampliación y Mejoramiento del Hospital de Moquegua Nivel II-2”.

Lineup
Clear
    ×